Informe sobre libertad de expresión


C-Libre impulsa la investigación y monitoreo sistemático de la situación del libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión y del derecho al libre acceso a la información, con tal fin se elabora anualmente un informe sobre las violaciones a la libertad de expresión en Honduras.

Detalles

Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas:


El documento demuestra que la mencionada falta de una política integral resulta en acciones puntuales por parte del Estado, las cuales a su vez generan contradicciones contraproducentes para la protección holística de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, ya que una parte del Estado pretende protegerlas, mientras otras generan condiciones adversas a la protección.

Detalles

Pikara Magazine


Pikara Magazine practica un periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón.

No nos definimos como una revista especializada en feminismo, sino que tratamos todo tipo de temas sociales, políticos y culturales con una mirada feminista.

Detalles

Género...


Más que una antología, este libro es una metodología. Una invitación a conversar, con pretextos breves, de tan solo 3800 caracteres, sobre temas que tienen todo que ver con feminismos, masculinidades, violencias, autonomía sobre el cuerpo, diversidad sexual, homofobia, activismo, temáticas centrales en los 25 años de activismo de la autora, Elizabeth Castillo, por la igualdad de derechos para personas LGBTI en Colombia, y por los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.

Detalles

Periodistas y medios de comunicación


El objetivo de esta cartilla es abordar los conocimientos básicos que las/los periodistas y comunicadores deben tener al momento de tratar temáticas referidas a la población LGBTI+ (lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual, entre otros), o Población con diversa orientación sexual e identidad de género.

Detalles

Abrir el melón


"Pikara Magazine es ese medio feminista que te reafirma al tiempo que te sacude. Su creadora, June Fernández, celebra el décimo aniversario de la revista publicando una muestra de sus textos periodísticos, que funcionan como bálsamo pero también escuecen. La cultura de la violación, los costes emocionales de los tratamientos de fertilidad, las bondades de la menopausia, los discursos de las gitanas y de las cristianas feministas, las intervenciones médicas a bebés intersexuales, la existencia de porno feminista y de reguetón queer, la vulneración de derechos inherente a la modalidad de cuidadora interna... Son algunos de los debates sociales que aborda la periodista, con arrojo y con responsabilidad, cuidando el tratamiento y la exposición que requiere cada historia. Fernández «invita a habitar y (re)conocer espacios y cuerpos periféricos que reubica sin arrebatarles su historia», escribe María Angulo Egea en el prólogo. Y en ese camino, la autora aprende que el melón que nos parece tan novedoso ya lo abrieron otras antes."

Detalles