A guide book of Modern Latin American Coins


Containing full mitage records and retail market valuations for the coins of Latin America, excluding Mexico, from mid-19th Century to date. For use as a companion volume to A Catalog of Modern World Coins and Current Coins of the World, by R.S. Yeoman.

Detalles

Crónica de los despojos


El Festival Internacional de Poesía de Costa Rica se realiza desde el año 2001.

Entre sus funciones principales, el Festival pormueve la publicación de un libro a cada poeta invitado (difundiendo hasta hoy la obra de mas de 220 autores de todos los continentes) y la descentralización de la cultura hacia las provincias del país.

Detalles

Encuentros feministas latinoamericanos y del caribe


En nuestro continente, el movimiento feminista se ha manifestado de formas muy diversas. Entre ellas destacan diez Encuentros Internacionales, esfuerzos por nombrar y dar forma a un proyecto feminista específicamente latinoamericano, de aquí la dificultad de dar cuenta de la complejidad de la genealogía en la que se inscribe el XI Encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe.

Dada la diversidad de los debates, posturas políticas, rupturas y continuidades que se han suscitado en estos espacios durante las últimas tres décadas, cualquier encuentro univoco de los encuentros está destinado al fracaso.

Detalles

Tres miradas latinoamericanas a la justicia penal internacional


Frente a las graves violaciones a derechos humanos perpetradas por los impunes, la mayoría de los sistemas de justicia renunciaron a su facultad de controlar la legalidad y legitimidad, garantizando así la arbitrariedad y contribuyendo al debilitamiento de los sistemas democráticos.

Desde el ERIC-SJ y Radio Progreso consideramos importante aportar a dicha reflexión con este trabajo que, en seis capítulos y desde tres miradas latinoamericanas, desarrolla algunos aspectos de la justicia penal internacional como el derecho a la verdad, la reformulación del concepto de conflicto armado internacional, los elementos que constituyen los crímenes de lesa humanidad, y la justicia reparativa.

Detalles

Nueva sociedad / 273


Con este número, NUEVA SOCIEDAD vuelve dedicarse a las crisis en América Latina que pueden enmarcarse en la coyuntura de crisis de las sociedades contemporáneas a escala global. Desde una perspectiva crítica se intenta presentar posibles respuestas de individuos grupos entidades a quienes o cuyas acciones se define como "populares" -en referencia no solamente al "pueblo" sino al sentido más amplio de "población"-, V que a la par de exigir responsabilidad a Ios gobiernos contribuyen en forma activa a una redefinición de contextos y coyunturas de crisis.

Una crisis es una situación de cambio abrupto en la cual las condiciones de vida más básicas pueden ser reformuladas. Además, conlleva una renovación permanente.

El objetivo es, por tanto, lograr una comprensión más amplia de las culturas políticas que surgen, cambian o se desvanecen en coyunturas crisis de este tipo.

Detalles

Nueva sociedad / 275


En este marco, el Tema Central de este número de NUEVA SOCIEDAD aborda diversas aristas de la realidad latinoamericana. Como escriben José Antonio Sanahuja y Nicolás Comini, «las nuevas derechas latinoamericanas apuestan por la globalización y la vinculación con las potencias centrales, pero esta apuesta resulta tardía y a menudo se concreta de manera inadecuada». Las reconfiguraciones van desde la esfera política hasta la científico-tecnológica y plantean nuevos desafíos aun continente cuya «décadas ganadas» fue demasiado dependiente de la extracción de materias primas. El artículo de Ricardo Martner pone el foco, precisamente, en las fragilidades de las economías latinoamericanas y sostiene que, además de registrar crecimientos lentos, la región está entrando en un ciclo de reversión de los logros obtenidos en pobreza y desigualdad, principalmente por la falta de creación de empleos de calidad.

Detalles

El amor es bxh/2 una propuesta de análisis histórico-metodológica del movimiento lesbico y sus amores con los movimientos homosexual y feminista en América Latina


En esta propuesta de análisis de la historia del movimiento lésbico en América Latina se siguen las huellas de aquellas mujeres que asumieron hacer de su vida privada un motivo inspirador para defender su orgullo de ser lesbianas. En la búsqueda de un sendero propio caminaron junto a homosexuales y feministas. Entre amores y desamores lo femenino ha priorizado sobre lo masculino. Por ser todavía semiclandestino el movimiento lésbico ha existido bajo la sigma del feminismo. El espacio de lucha y la producción teórica feminista se descubren como atuendos estrechos. Sin demandas y reflexión propia, nos encontramos en el feminismo como en otro closet.

Detalles

Criminalidad, cárcel y justicia penal en América Latina y El Caribe


Aumenta el delito y aumentan de manera generalizada las tasas de personas presas en los países de América Latina y el Caribe, con gran hacinamiento carcelario y horrores de toda índole en el mismo seno de la justicia penal. Lo mismo ocurre en los países de medianos y bajos ingresos de las otras regiones del mundo.

También en los países de altos ingresos de Europa América del Norte aumentan las tasas de presos y presas, pero en ellos, por contraste, los delitos más graves contra la vida y contra la propiedad han venido descendiendo notablemente desde mediados de los años noventa, y el aumento de personas presas se debe al alto número de migrantes que llegan en búsqueda de trabajo, provenientes de Asia, África, Europa del Este y América Latina y el Caribe, quienes, en lugar de obtener trabajo, son puestas en prisión. Se endurece la justicia penal y aumenta su aplicación en uno y otro grupo de países.

Detalles