Resistencias
El libro que María Castro Serantes y Eva Riol nos entregan va más allá de 18 perfiles de mujeres al rededor del mundo, es un homenaje honesto a las mujeres que han luchado y luchan para hacer de este mundo un mejor lugar para todos y todas, es un mapa que dibuja y servirá de norte para las jóvenes y niñas que se sumarán en un futuro próximo a la lucha por la igualdad de oportunidades, y tendrán en estas mujeres el ejemplo que necesitan para seguir adelante, porque cada mujer que lucha por sus derechos en el mundo lucha por los derechos de todas. No importa si el retrato que construyen es de una artista en México o una defensora de los Derechos Humanos en Mauritania, si se trata de una candidata en España o una líder ambiental en Honduras, la realidad que nos describen es la realidad que las mujeres enfrentan y cambian, es muchas y es una misma, porque las fronteras son cientos pero el patriarcado es uno al rededor del mundo.
DetallesElucidario
En estos momentos de crisis pandémica por el Covid-19 en Honduras, nos hemos preguntado, entre otras cosas: ¿Dónde están las niñas y mujeres víctimas de trata? ¿Por qué los femicidas y violadores están libres? ¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está la dignidad del pueblo hondureño?
DetallesMonográfico Violencias Machistas
"Qué son las violencias machistas?, ¿cuáles son sus diferentes expresiones e impactos?, ¿cuál ha sido la evolución del término?, ¿por qué es un fenómeno complejo y multicausal? Las violencias que sufren las mujeres han sido siempre un tema transversal en la trayectoria de Pikara Magazine, pero hasta ahora nunca nos habíamos detenido a analizar de qué hablamos cuando mencionamos a las violencias machistas. En este monográfico encontrarás algunas respuestas y seguro que nuevas preguntas, porque desde que en la década de los 70 se pronunció por primera vez la palabra 'femicidio' los debates, aprendizajes y análisis han sido muchos y diversos para avanzar hacia una vida libre de violencias."
Detalles