
Poesía para la Resitencia
El poeta y narrador hondureño, Víctor Ramos, nos presenta su poemario Poemas de la Resistencia, cuyo contenido épico social es evidente; es la narración de los hechos, de la historia de acontecimientos recientes en Honduras; pero, además, la denuncia que se contrapone en el cuestionamiento necesario y obligado del entorno que se vuelve antagónico, en todo caso, el poeta utiliza la palabra fuerte, desprovista de retórica y el adorno innecesario, para ir construyendo el universo poético en la transparencia de un lenguaje directo, metal fundido en el dolor del conglomerado, la ironía en la pátina poética que aflora en comparación y que confronta a las "hienas rebosantes de odio" que "mancharon sus manos partiendo el pecho de combatientes que se levantaron contra el alquiler de la patria".
Detalles
¡Queremos la CICIH!
Trifolio que contiene información acerca de quienes son la «Articulación ciudadana por la Transparencia y la justicia» y cuáles son sus objetivos
Detalles
El espacio de la sociedad civil y el sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
La guía pone de relieve cuestiones relacionadas con la labor de los agentes de la sociedad civil (ASC). Comienza con una definición práctica de los términos "sociedad civil" y "espacio de la sociedad civil" y ofrece luego una visión general de las condiciones y el entorno necesarios para lograr una sociedad civil libre e independiente, como las normas internacionales de derechos humanos relativas a la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica y al derecho a participar en los asuntos públicos.
Detalles
Una mirada a la Justicia Constitucional hondureña desde la óptica de los Derechos Humanos
En este libro - mediante el análisis de casos a la luz de la Constitución de la República y los tratados internacionales de derechos humanos de los que Honduras es parte-, se demuestra que, frente a las graves violaciones de derechos humanos, el Poder Judicial abdicó de su autoridad democrática y de su facultad constitucional de control de la legalidad, contribuyendo así al debilitamiento del sistema democrático.
Detalles
Apoyando la gobernabilidad y los derechos humanos de Honduras
"El Programa de Apoyo a los Derechos Humanos (PADH) a Honduras es fruto del acuerdo suscrito el 6 de junio del 2012 entre la Secretaria de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación, y Descentralización (SDHJGD) y la Unión Europea, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la gobernabilidad y los Derechos Humanos en Honduras, mediante la consolidación del Estado de derecho, el fortalecimiento de la institucionalidad nacional abocada a tal fin, y la generación de marcos normativos."
Detalles