Guía de Recurso para salir del clóset.
Esta Guía de Recursos Para Salir del Clóset ayuda a los que apenas están empezando a salir del clóset. Para aquellos que están listos para ser más activos políticamente, pueden encontrar información sobre cómo empezar un espacio seguro en la escuela o el trabajo y ver los resultados de encuestas sobre cómo el salir del clóset influye positivamente la lucha por igualdad GLBT.
DetallesLa travazine
Fanzine realizado a partir de la Residencia Artística Centroamericana y el Caribe.
Operación Queer/Cochona somos un colectivo de artistas, activistas y académicos/as que trabajamos de manera voluntaria en favor de la visibilidad y respeto a la diversidad humana, con un énfasis en los temas de género y sexualidad, pero sin limitarnos a éstos. Nos interesan los cruces que existen entre distintas formas de exclusión: género, sexualidad, nivel socioeconómico, etnicidad, edad, habilidades, estética, entre otras. Apostamos a un trabajo desde una lógica que logre juntar las perspectivas académicas, con las de los movimientos sociales y artísticos mediante ejercicios creativos y discursivos que cuestionen la "normalidad" entre todos sus sentidos.
DetallesCruzando miradas entre Honduras y Euskadi.
Esta investigación, organizada en un gran apartado por territorio y una conclusión final, no es más que una primera aproximación, humilde y a su vez ambiciosa, para analizar la Atención Primaria en Salud desde un enfoque interseccional en el Departamento de Atlántida, Honduras y en Bizkaia. Para medicusmundi bizkaia, nos señala la senda que hemos de seguir transitando.
DetallesPrincipios de Yogyajarta. Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género
Los Principios de Yogyakarta: Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género o, simplemente, Principios de Yogyakarta, es un documento que recoge una serie de principios relativos a la orientación sexual e identidad de género, con la finalidad de orientar la interpretación y aplicación de las normas del Derecho internacional de los derechos humanos, estableciendo unos estándares básicos, para evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).
DetallesOrientación sexual e identidad de género como herramienta de discriminación en contexto electoral
El presente informe registra la violencia por prejuicio político y estructural que viven las personas LGBTTI en Honduras. Los múltiples obstáculos para un pleno ejercicio de sus derechos políticos en uno de los países más violentos de la región donde se reportan al menos 277 muertes en el período de 2009 a 2017, el período que comprende este estudio. Y, demostramos como la relación entre el discurso de odio, la violación sistemática del Estado Laico y el irrespeto de las autoridades hondureñas en la protección de derechos fundamentales ha tenido un impacto trascendental en la no representación de miembros de la comunidad LGBTTI y la total ausencia de iniciativas de protección a esta comunidad en el presente gobierno.
DetallesBreaking open: Sodom and Gomorrah
As part of our Reclaiming Spirit work, Soulforce has developed this series, "Breaking Open" to combat scripture-based oppression alongside a set of workshops on Christian Supremacy, Intersectional Justice, and Healing from Spirtual Trauma to decode the language of fundamentalism and connect the dots between Christian Supremacy and systemic injustices like racism, homophobia, and classism.
DetallesDiagnóstico sobre los crímenes de odio motivados por la orientación sexual e identidad de género en Costa Rica
El presente informe se ha preparado a solicitud del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y del Centro de Investigaciones y Promoción para América Central de derechos Humanos (CIPAC), en el marco de un consorcio regional, que cuenta con el patrocinio del Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS) y que está integrado por una dupla de organizaciones en cada país de Centroamérica.
La Investigación ha sido realizada con el objetivo de llevar a cabo un diagnostico respecto al tema de crímenes de odio por motivos de orientación sexual e identidad de género.
DetallesResumen de estudios sobre la diversidad sexual
Documento que contiene un resumen de los estudios sobre la diversidad sexual en Nicaragua.
DetallesNo se mata lo que no se olvida: Informe sobre la situación de los derechos humanos de personas LGBTIQ+ en Colombia. 2022
El Informe de Derechos Humanos de Personas LGBTIQ+ en Colombia del año 2022 da a conocer las cifras de casos de homicidio, feminicidios, violencia policial, amenazas, actos de discriminación y hostigamiento ejercidos contra las personas LGBTIQ+ durante esta anualidad, con el ánimo de seguir avanzando en la visibilización de las violencias y en la disposición de lograr condiciones que permitan a esta población vivir y ejercer una ciudadanía plena.
DetallesLineamientos técnicos para la atención integral en salud de la población LGBTI
En el marco de la implementación de la Reforma de Salud, enmarcada en el eje de intersectorialidad e intrasectorialidad, el Ministerio de Salud, en adelante MINSAL, junto a otras instituciones del Estado y la sociedad civil, elaboran participativamente la segunda edición de los presentes Lineamientos técnicos dirigidos al personal de salud, tomando en cuenta la experiencia de la primera edición, de septiembre del 2012. La presente actualización, define el bordaje integral en salud para evitar la estigmatización, desde el enfoque de Atención Primaria de Salud Integral (APSI), donde prevalece la promoción de salud y prevención de enfermedades, así como los tratamientos específicos en aspectos que se requiera; con énfasis en la población trans debido a que ha sido la más invisibilizada.
DetallesRevista mundo joven. LGBT
Revista de Fundación Triángulo Juventud que contiene artículos de opinión, noticias, música, cine, libros e internet.
N°33 Ago.-Oct. 2009
DetallesRevista mundo joven. LGBT
Revista de Fundación Triángulo Juventud que contiene artículos de opinión, noticias, música, cine, libros e internet. N°34 Junio 2010
DetallesGo!
100 Women We Love
Every June, Go Magazine compiles a select list of talented tastemakers, influencers and all-around inspirational women who are making their mark on the LGBTQ+ community and on the world at large. If you aren´t seeing someone you feel sgould have been included, go back through our archives and you´ll probaly find her listed there, or in one of our many round-ups featuring out entrepreneurs, or women at the helm of successful businesses or vital nonprofits. And if not, with an abundance of incredible out women in the world, there´s always next year.
DetallesRS. Rompiendo el silencio
Como leen, RS Rompiendo el Silencio continúa en la senda de llegar hasta ustedes como un verdadero medio de comunicación alternativo, honesto y sin caretas, que pese al contexto que nos enfrenta, seguiremos luchando por la libertad de expresión y el respeto a la diversidad.
DetallesLos derechos humanos y la diversidad sexual
Trifolio sobre derechos humanos y diversidad sexual elaborado por ONUSIDA.
Detalles¿Qué dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre identidad de género y la no discriminación a parejas del mismo sexo?
Esta Opinión Consultiva constituye una decisión histórica de la Corte Interamericana que reconoce a la orientación sexual y la identidad de género como categorías protegidas de los derechos humanos contenidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José. Asimismo, es importante destacar que dicha Opinión Consultiva, además de los estándares regionales del sistema interamericano recoge ampliamente los estándares desarrollados en la materia por el sistema de Naciones Unidas de los Derechos Humanos.
DetallesLa INCLUSIÓN de las personas LGBTI en el acuerdo de Paz
En el Acuerdo de Paz se reconoce a las personas LGBTI como grupo poblacional vulnerable, que ha sido víctima de forma diferenciada en el marco del conflicto armado. El siguiente folleto hace referencia a ello.
DetallesViolencia contra Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América
Este informe busca visibilizar la violencia que se ejerce diariamente contra personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en América, en un contexto generalizado de impunidad. Esta violencia busca castigar o eliminar a personas LGBTI, basada en prejuicios hacia las orientaciones, identidades y cuerpos que se perciben transgresores de las normas sociales del género. La deshumanización de personas LGBTI, interpretada con la figura de muñeco/a desarmable en la portada, es un elemento constitutivo de la violencia ejercida. Si bien la deshumanización se materializa con el acto de violencia particular, no ocurre de manera aislada: se genera y se nutre de un contexto de complicidad social que estigmatiza y discrimina cotidianamente a personas LGBTI.
DetallesNuestras hijas y nuestros hijos
PFLAG: Padres, Familiares y Amigos de Lesbianas y Gays está aquí para ayudarle. Esperamos que este folleto le ayude a comprender mejor la sexualidad de su hijo/a y lo que esto significa para Ud. y su relación futura con él/ella. Somos una organización de familias con miembros gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros. Valoramos por igual a todos los miembros de nuestras familias y PELAG nos da la bienvenida a todos. Es muy probable que nosotros hayamos pasado por lo mismo que pasa Ud. ahora. Lo comprendemos.
DetallesBoletín especial del Comisionado Universitario sobre derechos de la diversidad sexual
Para comprender con precisión y por consiguiente solidarizarse por convicción con el tema de derechos de la diversidad sexual, es necesario conocer las definiciones de sus conceptos más utilizados y difundidos. A continuación, se presentan 14 definiciones, construidas a partir de la legislación internacional por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el proyecto "Promoción de la defensa y protección de los derechos humanos de la población LGTBI en Honduras".
DetallesImpronta
Es una revista que nos muestra diversos temas, entrevistas, poemas, artículos, entre otros que nos hablan sobre género, sexualidad, LGBTTI etc.
DetallesCrianzas
En este libro La tía trava de Uriel le cuenta historias a él y a todxs lxs changuitxs que quieran escuchar. Es una tía trava que puede ser la mía. la tuya o la de cualquiera. Que juega con las palabras y charla con toda la gente del barrio: madres, padres, maestras y con quien sea. Esta tía no viene a retarnos. Todo lo contrario. Quiere que la conozcamos bien, que nos riamos juntxs y que bailemos chacareras.
DetallesPeriodistas y medios de comunicación
El objetivo de esta cartilla es abordar los conocimientos básicos que las/los periodistas y comunicadores deben tener al momento de tratar temáticas referidas a la población LGBTI+ (lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual, entre otros), o Población con diversa orientación sexual e identidad de género.
DetallesPersonas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales
Folleto sobre derechos sexuales y reproductivos de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersex.
DetallesReporte:
Este número de ka-buum dedicado a Honduras está basado en entrevistas a cuatro grupos que trabajan por los derechos de los gays y lesbianas en Honduras: AHHLCOS, Colectivo Violeta, Prisma y AIDS CAP. También está vasado en los estudios del abogado canadiense y defensor de los derechos humanos internacionales de gays y lesbianas, Richard Elliott. El trabajo de Elliott se desarrolló básicamente en 1995 y resultó en un importante informe terminado en agosto de 1995 llamado "Human Rights Violations in Honduras Against Sexual Minorities and people with HIV/AIDS"
DetallesTerremoto
¿Por qué es el frigorífico el mejor sitio para guardar los manuscritos? ¿Cuál es la diferencia entre conejo y conejos? ¿Cómo se puede abandonar a un marido que se parece a William Holden, para irse a vivir con seis hijos, una amante llamada Alice y un bailarín de claqué que, además de ser negro y gay, mide un metro noventa descalzo? ¿Qué hacer con trecientos conejos que se multiplican tan vertiginosamente como las facetas de una vida siempre a punto de hacer temblar el suelo bajo los pies? La alternativa a la familia tradicional encuentra nuevas y sorprendentes formas en esta novela rápida, surrealista y muy, muy divertida.
DetallesLínea base y lineamientos de política pública en diversidad sexual e identidades de género
El presente informe se configura como una línea base de la situación de derechos humanos de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales -en adelante población LGBTI- en de departamento de Bolívar; con ella se busca tener una plataforma inicial para la construcción de una Política Pública en perspectiva de diversidad sexual y de género desde la cual se promueva el respeto, reconocimiento y garantía de derechos a la población LGBTI, siguiendo los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental "Bolívar Ganador" 2012-2015
Detalles