Monedas y Medallas de Proclama Centro América y Panamá 1733 a 1976


Nuestro Catálogo de Monedas y Medallas de Proclamación de la América Central, que hoy presentamos y que esperamos tener la suerte de que sea útil a los señores Numismáticos, es un esfuerzo educativo para que los iniciados en la materia conozcan en fotografía, las monedas y medallas raras y sus valores histórico, metálico y económico.

Detalles

La economía política de Centroamérica desde 1920


En esta oportunidad se presenta la obra del Dr. Víctor Bulmer Thomas que originalmente fue publicada en idioma inglés en 1987 bajo el titulo The Political Economic of Central America, since 1920, editada por Cambridge Latin American Studies.

El banco Centroamericano de Integración Económica con este nuevo esfuerzo editorial espera contribuir al propósito que busca el libro cual es "examinar las naturaleza del fenómeno económico de Centroamérica y aclarar la confusión acerca del papel desempeñado por los factores económicos en la crisis actual".

Detalles

Monedas de Proclama en Centroamérica durante la Anexión al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.


El contenido del presente trabajo se enfoca en la época posterior a la llegada al trono de Fernando VII luego de que su padre, Carlos IV, abdicara en marzo de 1808.

Detalles

Numisma Centroamericana. ´El Puente de Londres ha caído´.


La revista NUMISMA CENTROAMERICANA es una publicación multidisciplinaria que involucra en primer término a la Asociación Numismática de El Salvador (ANEL) y representa a la vez el esfuerzo de unión centroamericana con la incorporación de importantes colegas numismáticos de nuestra región. Septiembre, volumen 3, año 1

Detalles

Influencia de Francisco Morazán sobre la Moneda de Centroamericana


Los autores han acudido a fuentes primarias, como la investigación que han realizado de la correspondencia personal de Morazán el norteamericano William Griffith, así como los estudios sobre el tema del distinguido historiador salvadoreño Dr. Miguel Ángel Gallardo.

Detalles

Integración económica: El caso Centroamericano


Libro sobre la economía de integración en Centroamérica en donde se incluyen datos relevantes sobre las monedas y su uso.

Detalles

A monetary history of Central America


A Monetary History of Central America takes a comprehensive approach to analyze the political, economic, and sociological events which influenced the evolution of coinage and medals in Central America. Beginning with the discovery of the New World, the book seeks to determine how and why the many monetary regimes evolved, were sustained, and ultimately replaced throughout both the Colonial and Independence eras. The author has assembled new and revised mintage figures for coins and medals, which, combined with historical data about withdrawals and demonization, allows a much better understanding of this material. The book provides insight into the influence of international monetary conferences and unions on Central America and its evolving coinage. Each chapter focuses on the monetary history of one country, updating the bibliography to reflect current scholarship, and presenting a nearly complete representation of every minted type, many from the author’s collection. The book includes a thumbnail chronology of political and monetary events from 1500–1965, a glossary of terms, and gold and silver production and ratio tables throughout the centuries.

Recuperado de: https://www.amazon.com/Monetary-History-Central-America-Numismatic/dp/0897223500

Detalles

The coins of Central America


An Illustrated Guide to Central American Coinage, with Pricing Aids

Detalles

Igualmente diferentes. Retos, desafíos y propuestas de las personas LGBTI en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua


Mejorar el respeto de los DDHH y de las libertades fundamentales de las personas que viven en los países centroamericanos y que tienen una orientación sexual o identidad de género diferente a la mayoría heterosexual, quienes están fuertemente amenazadas y discriminadas, es el Objetico General del Proyecto. Ampliar la capacidad de apoyo, incidencia , denuncia e información que entidades defensoras de los DDHH ofrecen a personas con orientación sexual e identidad de género diferente en Centroamérica, ante la violencia y violación de derechos, es el Objetivo Específico.

Detalles

Seguridad regional y femicidio en Centroamérica, miradas y acción desde las mujeres


El proyecto "Seguridad Regional y Femicidio en Centroamérica: mirad y acción desde las mujeres" se inscriben en las iniciativas del Fondo "Participación de los sectores sociales en vulnerabilidad y exclusión, en el proceso de integración regional centroamericana (PASIRCA)", Secretaría General del SICA, Segundo Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA II), y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Costa Rica (FLACSO), financiado con cooperación de la Unión Europea.

El proyecto se apoya en las fortaleza que tiene la Red y en la oportunidad que ofrece el SICA para abordar en una dimensión regional el grave problema de la VcM y su expresión extrema el femicidio, generando insumos y recursos de utilidad para todos los actores interesados o con competencias en estas materias, tanto a nivel nacional como regional. Se recogen y sistematizan los análisis de la Red a la luz de sus experiencias y lecciones aprendidas, elaborando propuestas hacia la ESCA que favorecen su ejecución.

Detalles

No olvidamos ni aceptamos: femicidio en Centroamérica


El documento que tienen en sus manos es resultado de un arduo trabajo y de la conjunción de una serie de esfuerzos que buscan un propósito común. La escalada de muertes violentas de mujeres que vivimos en la región centroamericana no solo sesga miles de vidas femeninas al año y siembra un gran dolor en sus familias y comunidades. También reta a nuestras sociedades con numerosas preguntas que no se dejan fácilmente responder.

Con este investigación esperamos, en el aspecto académico, dejar el camino abierto para seguir profundizando en torno a los feminicidios, los homicidios de mujeres y su escalada en Centroamérica y República Dominicana. Los hallazgos que aquí se presentan son, además, valiosos insumos para definir políticas, así como para diseñar acciones concretas dirigidas tanto a prevenir como a investigar, perseguir y sancionar el femicidio en la región.

Detalles

Ensayo Descriptivo de la Literatura Numismática de Centroamérica


En este ensayo se citarán tanto libros completos como artículos individuales en revistas y gacetas numismáticas, pero se excluirán artículos en periódicos, y los catálogos de subasta (con algunas significantes excepciones). Estos últimos admitidamente forman un cuerpo importantísimo de la literatura numismática, pero por razones de espacio y brevedad quedarán para un futuro ensayo.

Detalles

Impronta


Es una revista que nos muestra diversos temas, entrevistas, poemas, artículos, entre otros que nos hablan sobre género, sexualidad, LGBTTI etc.

Detalles

Francisco Morazán


Catherine Lacaze se enfrenta con dos complejas dimensiona es del líder del federalismo centroamericano, Francisco Morazán (1792-1842): su dimensión histórica y su imagen mítica.

Se trata, por un lado, del Morazán de carne y hueso que vivió y asumió su papel histórico y, por el otro, del Morazán que subyace en los bronces, en los poemas, los himnos y en los anhelos políticos de varias generaciones de intelectuales centroamericanos del siglo XIX y del XX.

Detalles

Acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencia sexual en Mesoamérica


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, la "Comisión" o la "CIDH"), presenta este informe temático que analiza la dimensión del problema de la violencia sexual en la región mesoamericana, el cual aborda en particular el tratamiento normativo y jurisdiccional, así como los obstáculos que enfrentan las mujeres víctimas en el acceso a la justicia, con un especial énfasis en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En este sentido, el informe se refiere especialmente a las áreas de prevención, investigación, juzgamiento y sanción de casos de violencia sexual, así como al tratamiento otorgado a las víctimas y a sus familiares por instancias judiciales de protección.

Detalles

Anticoncepción de emergencia


Trifolio sobre el funcionamiento de la anticoncepción de emergencia.

Detalles

Estudio regional: sobre las raíces culturales y el contexto de la violencia contra las mujeres en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.


El "Estudio Regional; sobre las raíces culturales y el contexto de la violencia contra las mujeres en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua" en el marco de ejecución del Proyecto Mujeres activas contra la violencia de género en Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua)... que tiene como objetivo general contar con un evidencia que identifique y analice los factores estructurales y culturales desencadenantes de la cultura de violencia, los elementos misóginos que se encuentran en la violencia sexual y el impacto en la vida de las mujeres en los países de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala del Proyecto en el que se enmarca la asistencia técnica.

Detalles

La Gaceta


En su informe correspondiente a las labores del 1° de agosto de 1908 al 31 de julio de 1909 del Ministerio de Fomento, el Ingeniero Rosendo Contreras refiriéndose a la Casa de Moneda dice: "También este establecimiento ha dejado de funcionar desde hace algún tiempo, en virtud de que ya casi nadie acuña sus metales, sino que los exportan, en barras por la mayor utilidad que obtienen. Débese esto a que nuestra moneda, no obstante de no ser inferior en ley ni en peso a la de los países del Continente, y si superior a la de algunas, tienen en el mercado una gran depreciación. Ojalá que las Conferencias Centroamericanas, llegando a un acuerdo respecto al sistema monetario, contribuyan a realzar el valor de la moneda en las Repúblicas del Istmo. La vigilancia y algunos otros gastos hechos en la Casa de la Moneda, ocasionaron el gasto de $ 714.25 en el año fiscal de que os formo".

Detalles