Las revoluciones de Berta


Conversaciones con Claudia Korol


Estracto del libro Las Revoluciones de Berta de Claudia Korol, en el marco del quinto aniversario del asesinato de la líder indígena lenca Berta Cáceres:

En la noche del 2 de marzo del año 2016, un grupo de sicarios ingresaron a la casa de Berta Cáceres y la asesinaron. En ese ataque fue herido también el activista y ambientalista mexicano Gustavo Castro, quien había ido a Honduras a participar de un seminario sobre “Energías Renovables” convocado por el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras).

En medio de la lucha tremenda del pueblo Lenca para impedir la instalación de la represa en el río Gualcarque, Berta y los copines y copinas se daban tiempo para estudiar y pensar alternativas energéticas. Así era Berta, y así es la escuela en la que formó al COPINH. Sin fronteras entre la acción transformadora y el pensamiento, revolucionando creativamente las prácticas y las teorías. Lejos de los dogmas, su radicalidad no estaba hecha de puras palabras, sino de acciones y gestos rebeldes.

¡Mataron a Berta! Desde la madrugada del 3 de marzo la noticia se desparramó rápidamente por el continente y otras regiones del mundo.

Descripción

ID 772
ISBN 978-987-46137-5-2
Autoría Claudia Korol
Páginas 253
Categoría Movimientos, organizaciones y actores sociales
Tipo Libro
Editorial América Libre
Edición 1
Año de Publicación 2018
Idioma Español
País Argentina
Número de Copias 1