Sin lugar que me proteja. Solicitantes de asilo en México por razón de su orientación sexual y/o identidad de género provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras.
El presente documento es el resultado de una serie de entrevistas realizadas entre 2016 y 2017 con 20 personas solicitantes de asilo y refugiadas proveniente de El Salvador y Honduras en su gran mayoría, de edades comprendidas entre 16 y 34 años, que se identificaron como hombres gays o mujeres transgénero, y con organizaciones internacionales.
Amnistía Internacional realizó entrevistas en profundidad a las personas en los casos destacados, y en la medida de lo posible corroboró esta información con otras fuentes disponibles, incluyendo documentación oficial, aunque en algunas ocasiones resultó imposible obtener dichos documentos debido a la transitoriedad en la que viven las personas solicitantes de asilo, y a la ausencia de demandas interpuestas ante las autoridades por miedo a sufrir represalias.
Detalles
Informe sobre la situación de derechos humanos en Honduras
"El presente informe describe la situación de derechos humanos y las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras desde el l de enero hasta el 31 de diciembre de 2022. El informe destaca los principales avances y desafíos en la promoción y protección de los derechos humanos, y concluye con recomendaciones al Estado."
Detalles